- MIGUELETE/”MIQUELET” (O) y (R) - Prueba No. 1 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Fusil militar con encendido por CHISPA.
Cañón de ánima LISA.
- Proyectil: Solo esférico, de plomo
- Miras: De época con punto de mira sólo, sin alza.
- Blanco: MLAIC C200, Con círculo de 500mm de diámetro dividido en
10 áreas concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “6” (400 mm de diámetro) al 10 (80mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 50m, con 0,1m de
tolerancia en más o menos.
- Posición: De pie. Permitidos traje y demás accesorios ISSF
(modalidades olímpicas actuales)
- Embudo: Solo corto.
- Limpieza: No permitida.
- Variantes: Trofeos por Equipos, bien para Original llamado respectivamente
GUSTAVO ADOLFO / “GUSTAV ADOLPH” (O) –No. 9, ó bien para Réplicas: HALIKKO (R) –No. 31
- MAXIMILIAN (O) y (R) - Prueba No. 2 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Fusil libre con encendido por CHISPA.
Cañón de ánima RAYADA.
- Proyectil: Esférico, de plomo, de cualquier calibre.
- Miras: De época, incluidas las de réplicas de estilo
original.
- Blanco: Círculo de 500mm de diámetro dividido en 10 áreas
concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 100m, con 0,5m de
tolerancia
- Posición: Tendido. Permitidos traje y demás accesorios ISSF
(modalidades olímpicas actuales)
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida.
- Variantes: Equipos: WEDGENOCK (O) - No. 26, y LUCCA (R), - No. 29
- MINIÉ (O) y (R) - Prueba No. 3 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Fusil militar con encendido por PERCUSIÓN.
Cañón de ánima ESTRIADA, calibre mínimo 13,5mm
- Proyectil: De plomo, esférico u ojival con base expansiva tipo
Minié.
- Miras: De tipo original –se permiten hacer modificaciones
menores.
- Blanco: Círculo de 500mm de diámetro dividido en 10 áreas
concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 100m, con 0,5m de
tolerancia
- Posición: Tendido. Permitidos traje y demás accesorios ISSF
(modalidades olímpicas actuales)
- Embudo: Solo corto.
- Limpieza: No permitida.
- Variantes: Equipos: PAULY (O) - No. 10, y MAGENTA (R), - No. 32
- WHITWORTH (O) y (R) - Prueba No. 4 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Fusil libre con encendido por PERCUSIÓN.
Cañón de ánima RAYADA.
- Proyectil: De plomo, esférico u ojival de cualquier
tipo.
- Miras: Estilo de época, originales o réplicas, incluso las
cerradas de alza con diópter y punto de túnel
- Blanco: Círculo de 500mm de diámetro dividido en 10 áreas
concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 100m, con 0,5m de
tolerancia
- Posición: Tendido. Permitidos traje y demás accesorios ISSF
(modalidades olímpicas actuales)
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida.
- Variantes: Trofeos por Equipos, bien para Original o combinado
para Originales y Réplicas, llamado respectivamente RIGBY (O) o bien (O y R abierto) –No.
20
- WALKIRIA / “WALKIRIE” (O) y (R) - Prueba No. 8 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Modalidad FEMENINA. Fusil militar o libre
con encendido por PERCUSIÓN. Cañón de ánima ESTRIADA
- Proyectil: De plomo, esférico u ojival de cualquier
tipo.
- Miras: Estilo de época, originales o réplicas, incluso las
cerradas de alza con diópter y punto de túnel, de tipo militar
- Blanco: Círculo de 500mm de diámetro dividido en 10 áreas
concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 100m, con 0,5m de
tolerancia
- Posición: Tendido. Permitidos traje y demás accesorios ISSF
(modalidades olímpicas actuales)
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida.
- Variantes: Trofeos por Equipos, bien para Original o combinado
para Originales y Réplicas, llamado AMAZONAS / “AMAZONS” (O) o bien (O y R abierto) –No.
17
- TANEGASHIMA (O) y (R) - Prueba No. 14 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Mosquete con culata corta, con
encendidopor MECHA. Cañón de ánima LISA, de cualquier calibre. Culata de tipo portugués-japonés (como un arma larga cortada, sin apoyo para el hombro) en original. Réplicas: permitida la culata
convencional
- Proyectil: Solo esférico, de plomo
- Miras: De época (S.XIX), con punto de mira en pirámide o cuña y
bloque de alza con ranura estrecha.
- Blanco: MLAIC C200, Con círculo de 500mm de diámetro dividido en
10 áreas concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “6” (400 mm de diámetro) al 10 (80mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 50m, con 0,1m de
tolerancia en más o menos.
- Posición: De pie, a dos manos. En Original, sólo está permitido
apoyar la cara, pero no el hombro.
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida.
- Variantes: Trofeos por Equipos, bien para Original o combinado para Originales y
Réplicas, llamado respectivamente NOBUNAGA (O) – No. 27, ó bien (O y R abierto) NAGASHINO – No.
19
- VETTERLI (O) y (R) - Prueba No. 15 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Cualquier mosquete con encendido por MECHA
o CHISPA. Cualquier rifle con encendido por CHISPA o PERCUSIÓN. Ánima lisa o rayada. (Fusil Libre).
- Proyectil: Esférico, ojival, etc., de plomo.
- Miras: De época (S.XIX), y de acuerdo a las normas de la clase de
arma utilizada.
- Blanco: ISSF Pistola 50-25m, con círculo de 500mm de diámetro
dividido en 10 áreas concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 50m, con 0,1m de
tolerancia en más o menos.
- Posición: De pie, sin apoyos, a una sola mano.
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida.
- Variantes: Existen trofeos por Equipos, llamados respectivamente
PFORZHEIM (O) o bien (O y R abierto) – No. 24
- HIZADAI (O) y (R) - Prueba No. 16 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Mosquete con culata corta, con encendido
por MECHA. Cañón de ánima LISA, calibre 8,6mm mín para las Réplicas. Culata de tipo portugués-japonés (como un arma larga cortada, sin apoyo para el hombro) en original. Réplicas: permitida la culata
convencional
- Proyectil: Solo esférico, de plomo
- Miras: De época (S.XIX), con punto de mira en pirámide o cuña y
bloque de alza con ranura estrecha.
- Blanco: MLAIC C200, Con círculo de 500mm de diámetro dividido en
10 áreas concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “6” (400 mm de diámetro) al 10 (80mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 50m, con 0,1m de
tolerancia en más o menos.
- Posición: RODILLA EN TIERRA, a dos manos. En Original, sólo está
permitido apoyar la cara, pero no el hombro
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida.
- Variantes: Existen trofeos por Equipos, llamados
respectivamente HIBUTA (O) No. 43 o bien HINAWA (R) No. 44.
- PENNSYLVANIA (O) y (R) - Prueba No. 36 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Fusil libre con encendido por CHISPA.
Cañón de ánima RAYADA.
- Proyectil: Esférico, de plomo, de cualquier calibre.
- Miras: De época, incluidas las de réplicas de estilo
original.
- Blanco: Círculo de 500mm de diámetro dividido en 10 áreas
concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 50m, con 0,1m de
tolerancia
- Posición: De pie, sin apoyos
- Embudo: Permitido cualquier tamaño.
- Limpieza: Permitida..
- Variantes: Existen trofeos por Equipos, llamados
respectivamente KOSSUTH (O) o bien (O y R abierto) – No. 42.
- LAMARMORA (O) y (R) - Prueba No. 37 MLAIC
- Herramienta Deportiva: Fusil militar con encendido por PERCUSIÓN.
Cañón de ánima RAYADA, calibre superior a 13,5mm.
- Proyectil: De plomo, esférico u ojival con base
expansiva.
- Miras: De época. Permitidas las modificaciones
menores.
- Blanco: Círculo de 500mm de diámetro dividido en 10 áreas
concéntricas. Diana (círculo negro, desde puntuación “7” (200 mm de diámetro) al 10 (50mm de diámetro).
- Distancia del blanco al puesto de tiro: 50m, con 0,1m de
tolerancia
- Posición: De pie, sin apoyos
- Embudo: Corto.
- Limpieza: No permitida..
- Variantes: Existen trofeos por Equipos, llamados
respectivamente ENFIELD (O) o bien (O y R abierto) – No. 42.