VER EN:
CLUB REALES ARCABUCEROS
CALLE SANTA ENGRACIA 119
28003 MADRID
Correo electrónico:
Utilice nuestro formulario de contacto.o documento de ingreso.
Nueva presencia en Internet
Nos alegramos de comunicarle que a partir de ahora dispone de toda la información sobre el club en nuestra nueva página web.
La práctica del tiro deportivo con Armas Históricas de avancarga, como actividad organizada a escala internacional, tiene su origen en la aparición del MLAIC (Muzzle Loaders Associations International Committee / Comité de Asociaciones de Avancarga), que en el año 1971 realizaron su primer Campeonato del Mundo, celebrado en Francia, al que siguió el de Madrid en 1972.
MODALIDADES: En la actualidad, existen 45 pruebas en el Programa MLAIC. Además de los diferentes trofeos que existen para las mismas pruebas, dependiendo de si se utilizan armas de época originales, o bien de réplicas de fabricación moderna, hay también otros que combinan diferentes distancias con las mismas armas, como en “Remington”. A esto hay que añadir los trofeos por Equipos, que también en ocasiones combinan los resultados de pruebas diferentes, como en “Versailles”, o bien Originales y Réplicas, como en Amazonas, Rigby, Hawker, etc.
En las armas Originales no se permiten modificaciones que afecten a su valor histórico, ni la sustitución o las modificaciones importantes en las piezas principales (cañón, culata, y en muchos casos en miras, disparador, flejes o muelles principales, etc)
Es importante recordar que las armas de carga por la boca evolucionaron en el sistema de encendido de la carga iniciadora, situada en un receptáculo comunicado con la carga principal de la recámara mediante un pequeño taladro llamado oído. Aunque la sustancia impulsora ha de ser siempre obligatoriamente Pólvora Negra (mezcla de Nitrato Potásico, Carbón Vegetal y Azufre), el sistema de encendido puede ser mediante:
- Mecha: La brasa de una mecha en combustión efectúa el encendido de la carga iniciadora. La MLAIC considera su período temporal hasta 1750.
- Chispa / Pedernal: Las chispas procedentes de la fricción de un pedazo de mineral (pedernal, pirita) sobre una pieza metálica (batería, etc) producen el encendido de la carga iniciadora. Período temporal: hasta 1850.
- Pistón/ Percusión: El choque de una pieza (“perrillo”, “martillo”) sobre una cápsula situada generalmente sobre un yunque hueco llamado “chimenea” produce el encendido de una sustancia fulminante que arranca la combustión de la pólvora. Período temporal: hasta 1890.
Otro importante detalle técnico –ligado igualmente a la evolución de las armas de fuego—es que el interior de los cañones (“ánima”) puede ser liso (empleado en modelos más antiguos, o en escopetas para modalidades de Tiro al Plato) o estriado, en cuyo interior hay unos surcos que obligan al proyectil a girar sobre sí mismo, empleadas en armas de mayor precisión.
- MLAIC - TIRO DE PRECISIÓN
Como característica común a todas las modalidades de precisión hay que reseñar el que se tiran 13 disparos en dos series sobre dos blancos diferentes: Una primera de seis tiros, a la que sigue otra con siete disparos. El tiempo total para ambas es de 30 minutos. Es importante reseñar que entre los resultados de los 13 disparos realizados, a efectos de puntuación sólo se cuentan los 10 impactos de mayor valor. Las posiciones de tiro son como en las modalidades ISSF de Arma Corta, o Arma Larga. En ésta última se puede emplear guante, gafas, calzado y chaqueta especiales para el tiro. Las armas, etc deben pasar un control de arbitraje antes de la competición. Además de nombres relacionados con el mundo de la armería y su entorno, las diferentes modalidades llevan también un numeral que las identifica dentro del programa MLAIC.